Descubre la esencia de un pueblo pescador

El sector pesquero ha sido desde siempre el motor de la economía del municipio de L’Ametlla de Mar.

Pesca del trasmallo

Pesca del trasmallo

Un destino ideal para los amantes del mar, donde la tradición pesquera se mezcla con paisajes impresionantes y una rica gastronomía local.
EL ARTE.- Formado por tres mallas superpuestas. Las dos exteriores son de malla más ancha mientras que la central es de malla más fina y espesa. En la parte superior del arte hay una cuerda con flotadores y en la parte inferior otro con el plomo, dándole verticalidad al arte una vez calado. En cada extremo del arte hay atada una sirga que lleva al extremo de bajo el muerto o hierro y en la parte superior la boya para localizar el arte. LA TÉCNICA.- La extensión y altura del arte puede ser variable y en tramos diferentes dependiendo de la variedad que se practique en relación con las especies que se quieren capturar. Normalmente las embarcaciones salen por la tarde para calar el arte y se recoge por la madrugada.