Descubre la esencia de un pueblo pescador

El sector pesquero ha sido desde siempre el motor de la economía del municipio de L’Ametlla de Mar.

Pesca del atún rojo

Pesca del atún rojo

Este destino ofrece experiencias únicas en el mar, con paisajes impresionantes y la oportunidad de disfrutar de la cultura local y su gastronomía.
EL ARTE.- Se trata de una red formada por varias piezas rectangulares con una luz de malla grande y una longitud de 1.800 metros como máximo. En la parte superior, por una cuerda con flotadores y en la parte inferior, otra con plomo, en la que hay también unas anillas por donde pasa el cable que cerrará el círculo una vez el pescado ya está dentro. LA TÉCNICA.- Es necesario un bote auxiliar. Cuando el pescado está dentro se cierra el círculo haciendo una bolsa que poco a poco se va haciendo más pequeña llevando el pescada a la superficie donde será recogido des de la embarcación. El pescado se traspasa a una jaula que será remolcada al lugar donde se volverán a traspasar los ejemplares para su posterior engorde en cautividad. Cuando el animal adquiere la cantidad de grasa necesaria se comercializa, mayormente en el Japón.

Profundidad: Es aconsejable a partir de 100 metros.

Horario: Todo el día.

Temporada: del 25 de mayo al 25 de junio.